miércoles, 25 de abril de 2012

Script de explosión - grupo 1

Aquí os dejamos un script de explosión:


integer CHANNEL = 7;
string COMMAND = "collapse";
integer OWNER_ONLY = TRUE;

// Exploding Objects script, by Dale Innis
// Do with this what you will, no rights reserved
// See https://wiki.secondlife.com/wiki/ExplodingObjects for instructions and notes

integer lh = 0;

init() {
    llListenRemove(lh);
    key who = NULL_KEY;
    if (OWNER_ONLY) who = llGetOwner();
    lh = llListen(CHANNEL,"",who,COMMAND);
    llOwnerSay("To cause collapse, say '"+COMMAND+"' on channel "+(string)CHANNEL);
    llRequestPermissions(llGetOwner(),PERMISSION_CHANGE_LINKS);
}

default {
    // usual faffing about
    state_entry() {
        init();
    }
    on_rez(integer x) {
        llResetScript();
    }
    changed(integer change) {
        if (change & CHANGED_OWNER) llResetScript();
    }
    // the part that actually does something interesting
    listen(integer c,string name,key id,string msg) {
        llSetStatus(STATUS_PHYSICS,TRUE);
        llSetPrimitiveParams([PRIM_TEMP_ON_REZ,TRUE]);
        llBreakAllLinks();      
    }
    // faffing about with permissions
    run_time_permissions(integer perms) {
        if (!(perms & PERMISSION_CHANGE_LINKS)) {
            llOwnerSay("Well, the collapsing stuff isn't going to work, then!");
        }
    }
}

jueves, 12 de abril de 2012

GRUPO 4



GRUPO 4
(Cristina Barrio Mangana
María Nieto Suárez
Gregorio Rodríguez Salgado
Miguel Dos Santos Carregal )


Descripción: El trabajo trata de crear un pequeño parque de atracciones en el que los avatares pueden subirse a cada uno de los Objetos que se mueven de forma Automática y en algunos casos manualmente (coche).
Cada miembro del grupo es encargado de realizar una atracción, tanto en el ámbito estético como en el ámbito de programación, en este último caso con la ayuda de los integrantes que pertenecen a la escuela de informática.

Objetos creados por cada miembro del grupo:
            María: Atracción compuesta por uno o varios vagones que se mueve de forma circular por el interior   de la estructura.
            Cristina: Un carrusel convencional que empieza a girar en cuanto el Avatar se sienta en una de sus sillas.
            Gregorio: Un coche manejado por el avatar.
            Miguel: Atracción de Tazas que gira circularmente sobre una base circular.

grupo 2


GRUPO 2
Paula Álvarez Vázquez
Diego Gil Rodríguez
Alberto Lema Senra
Félix Mera García
Rebeca Prego Bustabad

Juego didáctico para personas con déficit de atención:
El objetivo del proyecto es ayudar a personas  con déficit de atención a mejorar su capacidad de concentración, percepción y discriminación visual.
Además se pretende aumentar su motivación y autoconfianza superando los distintos niveles.
Para lograr dicho objetivo, se propone un juego donde el sujeto conduce un vehículo en un entorno controlado y que cambia dinámicamente según el momento del juego, donde se requiere que el sujeto en cuestión, preste atención a los diferentes  elementos distractores y adapte su conducción al estado actual del circuito.

Elementos del juego:
  • Semáforos. 
  •  Señales: (stop, curva derecha, curva izquierda, animales en la calzada….).
  • Precipicios.
  • Estrechamiento de la calzada.
  • Obstáculos en la calzada por ejemplo conos.
  • Arcos y aros voladores.
  • Coches con sistema de puntuación.

Trabajo de cada uno de los miembros del grupo:
  • Paula Álvarez Vázquez: elaboración de algunos de los elementos del juego en el punto anterior y búsqueda de recursos en Second Life.
  • Diego Gil Rodríguez: programación de los scripts, búsqueda de recursos en Second Life e integración de los elementos del juego.
  • Alberto Lema Senra: elaboración de algunos de los elementos del juego en el punto anterior y búsqueda de recursos en Second Life.
  • Félix Mera García: programación de los scripts, búsqueda de recursos en Second Life e integración de los elementos del juego.
  • Rebeca Prego Bustabad: elaboración de algunos de los elementos del juego señalados en el punto anterior y búsqueda de recursos en Second Life.

miércoles, 11 de abril de 2012

Grupo 3 Cuartel policial


¿Quién no ha tenido alguna vez a alguien molestando en Second Life? Bien, pues nosotros presentamos la manera de que no nos sigan molestando de manera divertida.  El proyecto consistirá en la captura del avatar que será encerrado en nuestra cárcel. Para salir tendrá que someterse a una de las peores pruebas que existen en esta odisea virtual.

La prueba será sobre ruedas, asique abrocharos los cinturones…

Para la realización del proyecto se ha llevado a cabo la elaboración de elementos que dividiremos en tres partes:

Cuartel de Policía
Una vez tomado el avatar objetivo será encerrado en una de las celdas de la cárcel, posteriormente será trasladado al exterior a superar una prueba para que pueda salir de la misma.

Coche                                             
El avatar se encontrará en un circuito con un vehículo a su lado, éste subirá al coche de la comisaría para cumplir un objetivo, completar el circuito.

Circuito                                         
El circuito es una pista que contiene curvas muy peligrosas, asique maniobra con precisión y no te salgas.
Una vez el avatar objetivo consiga acabar la pista en el tiempo establecido quedará liberado y podrá volver a su segunda vida libremente.

Grupo 3
                                           
Jorge Vázquez Escudero: Composición del circuito
Borja Barreiro Álvarez: Composición del circuito
Norman Freire Iglesias: Teletransportes y control de tiempos
Eduardo Dapena Calvo: Configuración del vehículo
Adrián Fernández Cerdeira: Confección de la celda e infraestructura del cuartel
Cristian Martín Barciela: Confección de la celda e infraestructura del cuartel

Grupo 1



· Miembros del grupo

Rubén Feliz Puga  
Antonio Rodríguez Fernández
Susette Sánchez Recio
Guillermo Suárez López
Auria Vázquez Cid


· Proyecto

Se desarrollará un “museo de la ciencia” que contendrá varios elementos:

- Modelo atómico. El átomo estará formado por un núcleo (con protones y neutrones) y electrones orbitando alrededor del núcleo.

- Experimento de Rutherford. El experimento consiste en mandar un haz de partículas alfa sobre una fina lámina de oro y observar cómo dicha lámina afecta a la trayectoria de dichos rayos.

- Aniquilación de antipartículas. Una partícula y su antipartícula cuando se encuentran, se aniquilan y generan energía.

-Ciclotrón.  Consiste en dos placas semicirculares que aceleran partículas usando las propiedades electromagnéticas de la materia.

- Airhockey.  Se quiere comprobar con fichas de diferentes materiales cómo se comportan ante la fricción.

- Cohete. Para comprobar las leyes de la gravedad

 
· Desarrollo

Rubén Feliz Puga: Airhockey
Antonio Rodríguez Fernández: Experimento de Rutherford, Scripts
Susette Sánchez Recio: Modelo atómico, cohete
Guillermo Suárez López: Experimento de Rutherford, ciclotrón
Auria Vázquez Cid: Modelo atómico, aniquilación de antipartículas



Script de rotación

Aquí os dejamos un script de rotación:

default
{
    state_entry()
    {
       llTargetOmega(<0,0,0.03>,PI,0.5);
    }

}


Grupo 1