martes, 8 de mayo de 2012

Presentación de proyecto (Grupo 2): Juego para personas con déficit de atención

PRESENTACIÓN  


ELEMENTOS DEL PROYECTO:

Semáforo

El código está expuesto y explicado en esta entrada anterior del blog.


Centrifugadora

Este elemento con forma circular que gira rápidamente se encuentra al final del circuito para evitar puntuar atravesando el último chekpoint. Se basa en una rotación rápida para que sea difícil colarse en su interior.




Rampa de lanzamiento

Este elemento es una rampa aderezada con luces en forma de flecha para hacerla más intuitiva. El código es similar al del semáforo.





Botón START

Este elemento es el corazón de nuestro juego. Controla la puntuación, el inicio y fin de la partida así como el reinicio de todos los elementos del juego. Se hizo rotar para que hacerlo llamativo al lado de la línea de salida y se le colocó una breve descripción en la parte superior con las instrucciones a seguir.




Cono

Resta un punto por cada colisión de un usuario con él.




Meta


Es un objeto rectangular y transparente colocado en la línea de salida para detectar cuando el jugador termina la vuelta al circuito.



Arcos y aros voladores

Constituyen los checkpoints por los que al pasar por su interior se suman puntos. Poseen un objeto interior transparente para detectar la colisión. También envían la puntuación al contador (éste se encuentra en el botón START). Todos tienen el mismo código, pero difieren en el mensaje de colisión para evitar que los mensajes interfieran en arcos próximos.
Es normal que los arcos y aros se acompañen por señales de tráfico, bien para indicar una recta o curva peligrosa y la de prohibido por el lado opuesto para facilitar visualmente cuál es el sentido en que se debe recorrer el circuito en caso de que el jugador se desoriente.




 
Tonel

Simplemente fue utilizado como ayuda para facilitar al usuario el encontrar el camino por el trozo de vía hecha de cristal transparente.





Otros elementos de modelado

En esta última categoría se incluyen el resto de elementos del circuito que se construyeron y que no incluyen código. A pesar de ello son necesarios y útiles. Dichos elementos son la pista, las vallas y quitamiedos, puente, columnas, muro, pisos, rampas, el tramo de carretera de cristal y los personajes (ovejas y payaso). Estos últimos fueron los más complejos de modelar, junto con las pistas y el puente. A continuación se muestran los más relevantes.






Posibles ampliaciones y mejoras

Sería posible mejorar el juego y ampliar sus funcionalidades, aunque algunas fueron pensadas en un principio para implementar en el proyecto, fueron desechadas por falta de tiempo y otras ante la dificultad que suponían. Se citan las más relevantes:
  • Circuito impredecible mediante módulos que cambien en cada vuelta de forma aleatoria.
  • Aumento de la dificultad progresivo.
  • Panel que muestre el ránking de puntuación (al menos el top 10).
  • Animar las ovejas para que se desplacen cruzando la carretera y penalizar las colisiones contra ellas.

2 comentarios: